Customize Consent Preferences

To accept its use you can click on the  ACCEPT o ACCEPT ALL COOKIES. If you do not agree with any of these, you can customize your options through the settings/privacy panel.

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Partners

Quién hace posible MEDNIGHT

El proyecto fue creado en 2020 y celebra este año su quinta edición. La evolución, expansión y al mismo tiempo consolidación de los pilares de MEDNIGHT son claros, con socios de ocho países diferentes: España, Grecia, Italia, Francia, Chipre, Turquía, Túnez y Bélgica. Juntos dan solidez al hermanamiento entre países mediterráneos en torno a la cultura de la ciencia, frente a los conflictos que se dan en nuestro Mediterráneo.

MEDNIGHT organizará numerosas actividades presenciales y online en Messina, Lesbos, Xanthi, Nicosia, Estambul, Bruselas, Monastir, Montpellier, Toulouse, Madrid, Almería, Orihuela y Tabarca (ciudades principales), pero también en Atenas, Patras, Limnos, Rodas, Syros, Eyupsultan, Kadikov, Guardamar, Torrevieja, Santa Pola, Nantes y Larnaca, entre otras.

El equipo de MEDNIGHT está formado por Genopolys, centro de divulgación mixto del CNRS francés, el INSERM y la Universidad de Montpellier, el Centro Hospitalario Universitario de Toulouse (CHUT), la Marie Curie Alumni Association (MCAA), el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información ATHENA y SciCo en Grecia, así como SciCo Chipre, el Monastir Science Palace en Túnez, la Asociación Europea de Rectoras, la Universidad Kadir Has de Estambul, el CIEMAT, el MUDIC y El Caleidoscopio en España, todos ellos bajo la coordinación de la Universidad de Messina en Italia.

Compañeros de viaje

1.

 

MEDNIGHT cuenta con el apoyo y el reconocimiento de la Comunidad de Universidades Mediterráneas (CMU), así como de la Universidad de Montpellier, la Universidad Miguel Hernández, la Universidad del Egeo, la Universidad Técnica de Estambul y los Parques Científicos de la UMH e ITU ARI, entre otros.

3.

 

Mednight ha establecido vínculos con otras Noches Europeas, como Madridnight, Open Researchers, Connect y Science4future-II. Nos apoyaremos mutuamente con el compromiso de intercambiar información relevante sobre el progreso de los proyectos.

2.

 

Contamos con delegaciones de la MCAA en todo el Mediterráneo y con varias subsedes de las organizaciones socias, lo que confiere al proyecto un impresionante alcance geográfico. Además, municipios de ciudades costeras participarán y ayudarán a llevar a cabo las actividades propuestas.

4.

 

Organizaciones sin ánimo de lucro como Eurorelief (Grupo de Ayuda al Refugiado), Ecologistas en Acción y otras asociaciones colaborarán con la implicación de diferentes públicos en las actividades. Además, MEDNIGHT tendrá acceso a hospitales y residencias de ancianos donde se desarrollarán algunas actividades.