Cómo hacer ciencia sin pisar el laboratorio
Cuando se habla de ciencia prácticamente todo el mundo la asocia a un laboratorio donde hay tubos, gradillas y máquinas que procesan muestras. Piensa por un momento en la cantidad de información que generan todos esos laboratorios. ¿Qué crees que hacen los investigadores con los datos que recogen de los laboratorios cuando plantean sus experimentos? ¿Quieres saber qué pasa con los datos? Ven a conocernos y podrás acercarte un poco más a la ciencia de hoy y del futuro.
A través de este taller pretendemos dar a conocer la Bioinformática como disciplina y proporcionar unos conceptos básicos que empleamos en nuestro trabajo habitual. Crearemos un flujo de análisis colaborativo a través del cual haremos circular unos datos y, si te apetece y eres un/a manitas, podrás montar tu propia hélice de ADN de una forma muy original.