Durante el comienzo de la primavera 2025, el MUDIC participó en tres Ferias de Ciencia en Santomera, Elche y Benejúzar.

·Feria de Ciencias de Santomera
El personal del museo visitó Santomera (Murcia) el sábado 29 de marzo. Entre las experiencias científicas disponibles para el público general se encontraban los espectáculos de Mind the Lab “El agua, necesaria y sorprendente” y “No es magia, es ciencia”, así como la observación astronómica de un eclipse solar.

Observación de eclipse solar en la Feria de Ciencias de Santomera

·Feria de Ciencias del Newton College
MUDIC participó en la feria anual de ciencias del Newton College en Elche, Alicante. Las principales actividades de la feria fueron el concurso de proyectos científicos escolares y el concurso de puentes, en el que participaron estudiantes de Newton College, New Castelar College y Colegio Sagrada Familia, así como un jurado compuesto por profesores universitarios. El evento también contó con la colaboración de divulgadores científicos y stands de la Universidad Miguel Hernández y la Universidad de Alicante. El MUDIC participó organizando cuatro sesiones del espectáculo interactivo “El agua, necesaria y sorprendente”. También contamos con un Rincón Europeo donde se promocionaron proyectos europeos como MEDNIGHT y OpenUS4All.

Espectáculo “El agua, necesaria y sorprendente” en la Feria de Ciencias del Newton College

·X Certamen de Ciencias de la Vega Baja del Segura

El MUDIC participó en la décima edición del Certamen de Ciencias de la Vega Baja, celebrado en Benejúzar, Alicante. Este evento reunió a estudiantes, profesorado, empresas, asociaciones e investigadores para presentar experiencias científicas y proyectos innovadores. En esta décima edición, participaron estudiantes de secundaria y formación profesional de diferentes municipios de la Vega Baja, así como empresas del sector científico-tecnológico, asociaciones locales e investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Durante el certamen, los asistentes disfrutaron de talleres, demostraciones y actividades interactivas para fomentar el intercambio de conocimientos y el interés por la ciencia entre jóvenes y adultos. En concreto, el MUDIC ofreció talleres sobre física cuántica, hielo seco, relojes de sol, domos y polinizadores. El museo también realizó observaciones astronómicas solares con un telescopio y una obra de teatro sobre mujeres en la ciencia titulada «5 fuegos».

Taller “Polinizadores” en el X Concurso Científico de la Vega Baja del Segura