Mednight
  • Mednight
    • ¿Qué es?
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos
    • Mediterráneo
    • Mednight 2020
  • Transactivities
  • Actividades
  • Convocatorias
    • Investigadoras
    • Escuelas
  • Mednight TV
  • EU corner
  • Noticias
  • ES
    • ENG
    • VAL
    • GRE
    • IT
    • TR
Seleccionar página
Exposición «Los rostros de la ciencia mediterránea»

Exposición «Los rostros de la ciencia mediterránea»

May 6, 2022 | Recursos, Sin categorizar

Exposición de 30 imágenes que representa la figura de científicas de la cuenca Mediterránea. Puede solicitar los archivos descargables para imprimirlos y exponerla exposición en su centro educativo. La exposición está disponible en diferentes idiomas: Castellano,...
Nadar 120 kilómetros en la Costa Brava para proteger el medio ambiente

Nadar 120 kilómetros en la Costa Brava para proteger el medio ambiente

Jul 7, 2021 | Noticias, Portada, Sin categorizar

El 21 de agosto, un equipo de nadadores recorrerá toda la Costa Brava (120 kilómetros) para recaudar fondos para el proyecto de sostenibilidad «Stop ghost fishing», a través del proyecto KAI. Se trata de una nueva línea de acción creada por el Club de Natación Radikal...
Por qué el cambio climático podría hacer que los ‘meteotsunamis’ atmosféricos del Mediterráneo sean más comunes

Por qué el cambio climático podría hacer que los ‘meteotsunamis’ atmosféricos del Mediterráneo sean más comunes

May 25, 2021 | Noticias, Portada, Sin categorizar

Un meteotsunami es una forma de tsunami generado por las condiciones atmosféricas que puede golpear cualquier línea costera adyacente a un fondo marino con una plataforma larga y poco profunda. Crédito de la imagen – NOAASatellites, con licencia CC PDM 1.0 Las...
Las lagartijas se multiplicaron cuando el Mediterráneo se secó

Las lagartijas se multiplicaron cuando el Mediterráneo se secó

May 25, 2021 | Noticias, Portada, Sin categorizar

Fuente: Lund University Un nuevo estudio ha descubierto por qué las lagartijas se han convertido en el reptil de mayor éxito en la región mediterránea. Los resultados revelan cómo los cambios drásticos en el nivel del mar y el clima hace 6 millones de años afectaron...
La mayor inundación de la historia del mundo

La mayor inundación de la historia del mundo

May 25, 2021 | Noticias, Portada, Sin categorizar

El mar Mediterráneo se desconectó de los océanos del mundo y se desecó principalmente por evaporación hace unos 5,6 millones de años durante la crisis de salinidad de Messina. Las aguas del Atlántico encontraron un camino a través del actual Estrecho de Gibraltar y...
Las hormigas restauran los pastizales secos mediterráneos

Las hormigas restauran los pastizales secos mediterráneos

May 25, 2021 | Noticias, Portada, Sin categorizar

En la naturaleza, ciertas especies son capaces de regular el ciclo de los nutrientes del suelo y la diversidad y dinámica de la vegetación. Un equipo de ecologistas y agrónomos 1, dirigido por Thierry Dutoit, investigador del CNRS en el Instituto Mediterráneo de...

Calendar

febrero 2023
Feb 09 2023

11 mujeres en la Selección Mediterránea de Ciencia 2023 de la MEDNIGHT

Kadir Has University
Feb 16 2023

RESEARCHERS’S BACK TO SCHOOL – CEIP L’OLIVERA

CEIP L'Olivera, L'Eliana
¡No hay eventos!

Recent Posts

  • El próximo lunes 6 de febrero se inaugura en el Centro social Isla de Cuba de Alicante la exposición ‘Rostros Mediterráneos de la Ciencia’ en el marco del proyecto europeo Mednight
  • 11 mujeres en la Selección Mediterránea de Ciencia 2023 de la MEDNIGHT
  • El efecto mariposa: Esta es la historia de un pescador del Mediterráneo que agitó sus alas
Mednight has received funding from the European Union’s Horizon Europe research and innovation programme under the Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 101061190
Privacy policy      Cookies policy      Legal notice