El 30 de abril, cerca de 80 investigadores de Europa y el Mediterráneo participaron on line en un taller práctico e interactivo, con el objetivo de prepararse para su participación en MEDNIGHT 2025, la Noche Mediterránea de las Investigadoras. Esta iniciativa, financiada por la UE, busca acercar la ciencia a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a través de actividades en la calle y en centros educativos.

La formación se centró en cómo comunicar el trabajo científico a públicos no especializados, sobre todo estudiantes. Al finalizar, los participantes recibieron un certificado.

Ver el video en este enlace

Resumen del taller

La sesión, de dos horas, combinó presentaciones y actividades prácticas:

Ricardo Dominguez Jover (El Caleidoscopio) abrió el taller presentando los objetivos de MEDNIGHT y cómo los investigadores/as pueden implicarse en actividades de divulgación en distintos países.

Myrtani Pieri (Universidad de Nicosia) ofreció consejos sobre cómo adaptar investigaciones de laboratorio a actividades escolares.

Marie Pequignot (Genopolys) dirigió una parte interactiva centrada en cómo simplificar el lenguaje científico. En grupos pequeños, los participantes trabajaron para traducir conceptos técnicos a un lenguaje accesible para estudiantes.

En la última parte del taller, los y las investigadoras se reunieron en salas virtuales reducidas para intercambiar ideas, explicar su trabajo entre ellos y buscar formas de hacerlo más comprensible para el público general.

Estos ejercicios fomentaron la colaboración entre disciplinas y ayudaron a los asistentes a pensar en nuevas formas de comunicar su trabajo fuera del ámbito académico.

Participación diversa y comprometida

Según los datos de inscripción y una encuesta posterior:

  • Hubo participantes de unos 20 países, incluyendo España, Francia, Chipre, Grecia, Italia, Turquía, Polonia, India, Túnez, Malta, Argentina, Bangladés, Bélgica, Brasil, China, Egipto, Nigeria, Portugal, Reino Unido y Bosnia y Herzegovina.
  • El grupo incluía jóvenes investigadores, personal universitario y profesionales de la divulgación científica.
  • Más del 60 % de los asistentes se identificaron como mujeres, mostrando una participación destacada femenina en MEDNIGHT.

Valoración positiva y buen impacto

De los 33 investigadores que respondieron a la encuesta:

  • El 85 % calificó la formación con 4 o 5 puntos sobre 5 en cuanto a mejora de sus habilidades de comunicación.
  • Un porcentaje similar la consideró útil para conectar con estudiantes y público general.
  • La interacción con autoridades públicas recibió una puntuación algo menor, lo que se tendrá en cuenta para futuras ediciones.

Próximos pasos

Este taller ayudó a preparar a los investigadores para MEDNIGHT 2025 y a mejorar su capacidad para comunicar ciencia de forma clara. Con base en las sugerencias recibidas, los organizadores trabajarán en mejorar y adaptar los próximos talleres a las necesidades detectadas.