Customize Consent Preferences

To accept its use you can click on the  ACCEPT o ACCEPT ALL COOKIES. If you do not agree with any of these, you can customize your options through the settings/privacy panel.

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) ha realizado talleres relacionados con las matemáticas en el IES Vega Baja de Callosa de Segura durante el lunes 11 y el martes 12 de marzo de 2024. Estas actividades están enmarcadas en las acciones “Talleres en escuelas”, en las que las diferentes entidades europeas del proyecto MEDNIGHT visitan centros escolares para interaccionar con el estudiantado. También se encuentran alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: Educación de Calidad.

El primero de los talleres llevados a cabo ha sido el titulado “Geometría plana y espacial con libro de espejos”. En él se explora esta rama de las matemáticas a través de la simetría y la reflexión. En este taller se pretende que el estudiante, a partir del libro de espejos vaya, en primer lugar, haciendo un recorrido por el plano centrando su atención en las formas poligonales y clasificándolas según sus propiedades. A continuación, se trabajan simetrías y construcciones tridimensionales. Entre ambas jornadas, participaron 90 estudiantes de 2º de ESO.

El segundo taller tuvo por título “Matemagia”. En él se presentaron una serie de actividades sorprendentes directamente relacionadas con propiedades y principios matemáticos sencillos despertando el interés de los estudiantes en las matemáticas. Al alumnado le resultó motivador descubrir el secreto que hay detrás de los trucos de magia, basados en principios matemáticos. El taller alcanzó a 90 estudiantes de 1º de ESO.

Taller “Geometría plana y espacial con libro de espejos”.
Taller “Matemagia”