ULTIMAS NOTICIAS

El próximo lunes 6 de febrero se inaugura en el Centro social Isla de Cuba de Alicante la exposición ‘Rostros Mediterráneos de la Ciencia’ en el marco del proyecto europeo Mednight

El próximo lunes 6 de febrero se inaugura en el Centro social Isla de Cuba de Alicante la exposición ‘Rostros Mediterráneos de la Ciencia’ en el marco del proyecto europeo Mednight que tiene como objetivo visibilizar a mujeres científicas de las regiones del...

11 mujeres en la Selección Mediterránea de Ciencia 2023 de la MEDNIGHT

MEDNIGHT presenta en Estambul la Selección Mediterránea de Ciencia, compuesta exclusivamente por mujeresOrganizado conjuntamente por la Asociación Europea de Mujeres Rectoras (EWORA) y la Universidad Kadir Has de Estambul El equipo formado por 11 científicas del...

El efecto mariposa: Esta es la historia de un pescador del Mediterráneo que agitó sus alas

Texto: Lorena Sánchez Fotografía: Ricardo Domínguez @mednight Las mariposas no saben la que organizan cada vez que levantan el vuelo. Esta pequeña historia, ocurrida en un lugar minúsculo del mediterráneo sur, comienza con un pescador que pidió agua para su pueblo....

Desobediencia climática: la incómoda rebelión de científicos y ciudadanos

Las cumbres del clima comparten dos importantes características con la desobediencia civil no violenta: ambas son tan imprescindibles como insuficientes. También son incómodas, pero en eso gana, y por mucha diferencia, la desobediencia. Lo que sí es una notable...

7 TRABAJOS HAN SIDO LOS GANADORES DE LOS II CUENTOS DE LA MEDNIGHT

7 cuentos han sido seleccionados para su adaptación, representación y formar parte del II libro de Cuentos de la Mednight. Por orden alfabético de la obra se incluyen junto al nombre de la autora o autor: El balón en la biblioteca vacía Martín-Ernesto Troncoso El...

TODAS LAS NOTICIAS

CENTENARES DE JÓVENES DISFRUTAN DEL MIND THE LAB

CENTENARES DE JÓVENES DISFRUTAN DEL MIND THE LAB

EN LA VEGA BAJA Como parte de las actividades de la Mednight 2022, cuyo día grande será el próximo 30 de septiembre, el MUDIC volvió a acercar la actividad de divulgación científica de guerrilla Mind the Lab a las localidades de Guardamar; Orihuela; Pilar de la...

Los descendientes de centenarios comparten su huella genética única

Los descendientes de centenarios comparten su huella genética única

Un análisis genético de descendientes de centenarios revela una huella genética específica que puede explicar que sean menos frágiles que descendientes de no centenarios de la misma edad. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por el Instituto de...

Colaboración y valores para salvar el Mar Menor

Colaboración y valores para salvar el Mar Menor

Existen conflictos ambientales que se gestan de forma lenta e invisible a lo largo de décadas y, de pronto, al alcanzar ciertos umbrales, salen a la luz. En el caso del Mar Menor (Región de Murcia, España), la primera señal de alerta fue a principios de los...

La dieta que podría hacernos vivir hasta diez años más

La dieta que podría hacernos vivir hasta diez años más

¿"Quién querría vivir para siempre?“ se preguntaba la mítica banda Queen en su famosa canción de los 80 Who wants to live forever? Y seguro que aunque no estemos buscando la vida eterna, a todos nos preocupa vivir cuantos más años mejor.  En nuestra...

Cómo adaptarnos a la nueva realidad de incendios

Cómo adaptarnos a la nueva realidad de incendios

Hace 40 millones de años, la Antártida estaba cubierta de grandes bosques. Y hace 25 000 años, media Europa estaba cubierta de hielo y la otra media eran estepas frías. Gracias a la paleontología hoy sabemos que la vegetación de todo el mundo ha ido cambiando según...

AMPLIACIÓN DE PLAZO DE LOS CUENTOS HASTA EL 15 DE AGOSTO 

AMPLIACIÓN DE PLAZO DE LOS CUENTOS HASTA EL 15 DE AGOSTO 

Estamos encantados con la respuesta que está teniendo el II concurso literario Tales from The MEDNIGHT. Siendo agosto un mes propicio para actividades creativas, os anunciamos una nueva ampliación de plazo, hasta el lunes 15 de agosto, con la que algunos grandes...

La bandera

La bandera

La pertenencia es algo difícil de entender. La tierra genera egoísmos que a muchos les cuesta desprenderse de su rutina. En cambio, en el mar no se distinguen fronteras. Es como si el Mediterráneo fuera la patria y la utopía no probada para las gaviotas, los peces y...